Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SADO

Solo, a 80 millones kilómetros de casa

Imagen
Vimos la película “The Martian” que se trata de un astronauta que es abandonado por sus compañeros que lo creyeron muerto. Por eso, está en Marte totalmente solo y debe usar todos sus conocimientos y recursos para sobrevivir y conectarse con la NASA. Gracias a su formación en la NASA él sabía que, si lograba comunicarse con la NASA, pasarían al menos cuatro años para su rescate. Entonces, debe mantener su estado de salud hasta que lleguen. La salud es un estado en el que las necesidades básicas son satisfacidas. Algunas de estas necesidades básicas son actividad y reposo, progreso, libertad, reconocimiento, amor y afecto, abrigo (vivienda y ropa), una temperatura estable y alimento. Ya que él está totalmente solo, es su responsabilidad satisfacer estas necesidades. Apenas se despierta, él se dirige al “hábitat”, que es un espacio creado por la NASA para brindar todos lo recursos que le otorgaría el ambiente terrestre. Algunos de estos recursos, son oxígeno, temperatura estable, ...

¿A la tumba o a otra persona que lo necesita?

Imagen
El miércoles 24 de Octubre, el Dr. Horacio Aziz expuso una charla muy interesante acerca de la donación de órganos y tejidos frente a toda la escuela secundaria. El Doctor Horacio Aziz (Matrícula Nacional 54.537) egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires a fines de 1978 con el con un diploma de honor. Después, trabajó en el Hospital Italiano de Buenos Aires durante más de 10 años, donde se desempeñó como hepatólogo del programa de trasplante de hígado. Luego, perfeccionó su capacitación en trasplante hepático en la Universidad de Pittsburgh (USA). En 1994, contribuyó a la formación del Programa de Trasplante Hepático del Hospital Dr. Cosme Argerich (hospital público en Buenos Aires), y se convirtió en el jefe del área clínica de este programa hasta principios del año 2000. Tres años antes, en 1997, creó la F.A.T.H. y se convirtió en su presidente. Además, es socio y uno de los fundadores de la Sociedad Argentina de Trasplantes, y generó el decreto por...

Entre vasos sanguíneos

Realizamos un mapa conceptual analizando el sistema circulatorio y sus enfermedades. Mapa Mental creado con GoConqr por Trini Rodriguez , Florencia Sguera y Mayra Schliemann

Educación sexual

En esta presentacion explicamos varias preguntas que pueden llegar a surgir acerca de la primera vez que se tienen relaciones sxuales. Tambien, hablamos de los estereotipos y la desigualdad de genero. 

¿Hasta donde llega el derecho de una mujer sobre su propio cuerpo?

Imagen
La noticia trata del aborto, que es la interrupción voluntaria del embarazo. Generalmente con Misoprostol, un medicamento aprobado por la OMS pero extremadamente caro; además la embarazada se puede someter a una operación, pero esta no siempre es segura y terminan haciéndolo de forma clandestina, lo que puede generar su muerte además de graves infecciones y otras complicaciones (segun MSF ). Por ello, es un problema de salud pública actualmente ilegal en Argentina (al igual que en Africa y otros paises de América Latina), a excepción de violaciones aunque no siempre se cumpla. Es sumamente necesario legalizarlo ya que en Argentina un 20% de las muertes por maternidad son por causa de su mala praxis, y por ejemplo, en 2015 hubieron 55 muertas y 49.000 internadas por causa del aborto. Hay una gran cantidad de gente que opina en contra de él ya que consideran al feto una vida. Pero, en mi opinión y en la de muchos otros, esto es ilógico ya que no se puede comparar la vida y estado de sal...

¿Cómo nos mantenemos saludables?

Imagen
Las personas frente al frío reaccionan de distintas maneras. Por ejemplo, la “piel de gallina” que se basa en que se eleven los pelos en un intento de formar entre ellos una capa de aire aislante y exponer la menor superficie posible de su cuerpo, contraer músculos, o hacer ejercicios para producir calor. Todos estos son mecanismos de adaptacion al calor biológicos. La salud es el equilibrio entre el medio interior y el medio exterior del individuo psico-somático (HOMEOSTASIS) en lo físico, químico, biológico y psico-sociocultural. Para satisfacer las necesidades basicas del humano, y así conservar su estado de salud, se necesitan de satisfactores encontrados en el ecosistema natural o humano. Los ecosistemas humanos son aquellos que han sido modificados o creados a partir de la intervención del hombre, como por ejemplo las ciudades. En estos ecosistemas es mas facil satisfacer las necesidades basicas del hombre. Por ejemplo, como yo vivo en una ciudad, cuando quiero una ensalada co...