Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como poesía

Poesía de vanguardia

Imagen
Estuvimos trabajando con la poesía. Esta se destaca por el uso de metáforas, metonimias, antítesis y personificaciones, y por el trabajo con el lenguaje, es decir que el escritor se preocupa especialmente por la relación entre los significados y sonidos de las palabras. Los procedimientos poéticos de la poesía son: la métrica (cantidad de sílabas por verso y de versos en el poema) la rima (semejanza o igualdad de los sonidos finales de cada verso) el ritmo (musicalidad) En el siglo XIX, se comenzaron a escribir los versos libres. Estos versos no respetban las combinaciones impuestas por la métrica y la rima. En consecuencia, se le empezó a dar más importancia a los estados de ánimos transmitidos, puntos de vista del yo lírico y la relación con el espacio en blanco de la página. Después, en el siglo XX, surgieron las vanguardias históricas, las cuales incluían el futurismo, dadaísmo, surrealismo, ultraísmo y creacionismo. La poesía de vanguardia se caracteriza por inco...

Rayas voladoras

Imagen
Basandonos en una imagen de un ser vivo, escribimos un poema: Rayas Voladoras Rayas polinizadoras Se despiertan en primavera Con sed de vidas Rayas polinizadoras Polinizan la polinización Su policarro de aquí para allá No paran, no paran de polinizar  Hasta polinizar a un nene rosa Y dejarlo llorar En una flor para polinizar se convertirá Y la polinización por fin hibernara  Con Luna

Apagón

Imagen
Mis ojos,  ojos mios son El universo infinito, En mis ojos parece chiquito Con estrellas y un sol Cuando desaparezco yo Mis ojos se van conmigo Marcan mi camino Que con ellos imaginó Veo veo, ¿que ves? Mis ojos no alumbran otra vez En ellos mi alma encierro Mis ojos indigo Estan abandonando su oficio. Veo veo, ¿que es lo que veo? Hecho por Cecilia, Trinidad , Lourdes y yo.

¡¡Kghjihhkjhjg!!!

Imagen
A continuación, les dejo un poema que hicimos sobre un fenómeno natural que elijimos. "Mientras aquel gran fenomeno desptruía todo a su paso lleno de colera y caos,  soplé hacia arriba y grite a sus cuatro vientos:  "¡¿Qué estás buscando?!"  "¡¿Estás enojado conmigo?!"  El gran fenómeno  furioso respondió:  "La verdad es...  yo soy tu padre" Hecho por Lourdes , Agustina y Denise

Panqueques de banana 🍌

Imagen
Ahora, en la hora de Lengua, nos propusieron, a mi amiga Lara y a mi, bucar por Internet una canción que nos pareciera poética. Elegimos esta canción porque nos parecia poética al tener métaforas, imágenes sensoriales y porque esta basado en el amor. El yo lírico en la primera estrofa quiere que su amada se quede con él por siempre, en la segunda estrofa expresa que si se queda le promete algo, en la tercera estrofa  se repite la primera ya que es el estribillo, en la cuarta estrofa que esta muy enamorado de ella y no se quiere separar, en la quinta estrofa se repite el estribillo, en la sexta estrofa expresa que al estar juntos no necesitan nada, en la octava estrofa  quiere decir que no hace falta despertarse temprano para disfrutar cada momento juntos, en la novena estrofa , expresa que si se queda le promete algo y por último en la décima estrofa  se repite el estribillo. Esta canción nos recuerda al sabor de panqueques de banana. Y aquí la canción traduc...

Un estudiante con características especiales...

Imagen
Trabajamos con el poema "Un Mal Estudiante" de Jacques Prévert y después tubimos que describirnos a nosotros como estudiantes mediante un poema: Llega tarde, falta poco  pero con cuartos todo cambia. Sociales siete Sociales ¡Por qué es tan difícil! Necesita memoria, una magnífica cosa que no tiene. Por mas que intente la memoria le falla, y le falla, y le falla como computadora mojada. Su escritura es muy dura y deforme, como una serpiente, gato pelado, helado derretido.                                                                                                   Mayra S

El Mar

Imagen
 El día de hoy vimos una película llamada 'El Cartero'. Este cartero era el cartero de Pablo Neruda mientras el estaba en Italia y le tenía mucho cariño ya que gracias a él supo como ser un poeta. Por esto le escribe un poema sobre el mar dedicado a él y tuvimos que imaginarnos que decía la poesía y escribirlo "El mar es puro, escandaloso y tierno. Las olas que aplauden, las mareas que transportan. El viento aún acribillado lo sigue y lo persigue como un hijo persigue a su padre y sigue su ejemplo. No se pueden separar, igual que las metáforas de los poetas, el amor del odio, la vida de la muerte. La sal también esta junto al mar, pero sin previo aviso siempre se separan con esperanzas de volverse a encontrar. El mar se convirtió en dulce, agua dulce."                                                           ...

El último día

Imagen
Hoy 28/9 en la clase de lengua trabajamos con poesía. Tuvimos que inventar un poema sobre el último dia de clase. La última hora es inquietud, cansancio, las hojas se llenaban, los lápices volaban, los ratas que se ratearon para llegar a su madriguera y dormir todo el año. El viaje lento, la familia cansada, las paredes de los colegios con un "¡Vete ya!" nos expulsaban. Soy un bomba por explotar, quiero ya llegar. Llego a mi casa deshidratado, con ancias del jugo de la cama. Le digo chau a la familia pues dormir quería.