Poesía de vanguardia

Estuvimos trabajando con la poesía. Esta se destaca por el uso de metáforas, metonimias, antítesis y personificaciones, y por el trabajo con el lenguaje, es decir que el escritor se preocupa especialmente por la relación entre los significados y sonidos de las palabras. Los procedimientos poéticos de la poesía son:
  • la métrica (cantidad de sílabas por verso y de versos en el poema)
  • la rima (semejanza o igualdad de los sonidos finales de cada verso)
  • el ritmo (musicalidad)
En el siglo XIX, se comenzaron a escribir los versos libres. Estos versos no respetban las combinaciones impuestas por la métrica y la rima. En consecuencia, se le empezó a dar más importancia a los estados de ánimos transmitidos, puntos de vista del yo lírico y la relación con el espacio en blanco de la página.
Después, en el siglo XX, surgieron las vanguardias históricas, las cuales incluían el futurismo, dadaísmo, surrealismo, ultraísmo y creacionismo.
La poesía de vanguardia se caracteriza por incorporar nuevas temáticas, buscar la asociación libre entre los sonidos, crear nuevas palabras (neologismo), rechazar la razón como única forma de conocer la realidad, experimentar con los sinsentidos y sentidos, explorar nuevas formas de posicionar los versos en la página, y que su yo lírico produsca un efecto de extrañamiento (expresar lo que pasa como si fuera la primera vez) y se encargue de "desautomatizar la mirada" del lector.
Los poetas vanguardistas argentinos más conocidos son:
Resultado de imagen para alejandra pizarnik
Alejandra Pizarnik, quien busco alcanzar la
mayor expresión subjetiva en sus poemas.
Resultado de imagen para oliverio girondo
Oliverio Girondo, quien reflejaba su 
inconciente en sus poesías y
 llevó al extremo la experimentación con el lenguaje.
Resultado de imagen para juan gelman
Juan Gelman, quien escribió sobre la realidad social y política de los paises latinoamericanos.



Escribimos individualmente un caligrama, es decir, una poesía donde la disposición gráfica de los versos se relaciona con la temática. Para hacer el caligrama primero escribí el poema. Luego, hice un boceto de la forma que tendría el caligrama y me fijó que las palabras sean suficientes para el diseño que quería hacer. Como las palabras no eran suficientes, tuve que editar el diseño. Finalmente, pasamos el boceto en hoja lisa para que los renglones no interfirieran con la lectura del caligrama ni arruinaran el diseño. La temática que yo elegí fue un lápiz:


Lápiz
Un poema está escrito en lápiz
El lápiz escribe en negro
Madera por fuera,
Mina por dentro
Los libros son capitulos,
Los capítulos con párrafos,
Los párrafos son oraciones,
Las oraciones son palabras
Y las palabras son letras,
Letras que escriben caligramas





Luego, debimos escribir otro caligrama combinando el nuestro con el de otra persona. Yo lo hice con Trinidad, quien eligió "viajar" como temática de su caligrama anterior.


Mundo de Cuentos
Escribo un cuento
Mis ojos se apagan y las luces se prenden,
En un mundo de cielo de palabras,
Donde todo es felicidad y nada importa
Los extraterrestres inspiran este mundo,
Un mundo donde el cuento es su núcleo

Después, escribimos juntas una poesía con neologismos y sinsentidos, resaltando la importancia de los sonidos sobre los significados:
El ave habida y por haber
Haa una vez
Un ave habéz
Que haa
Avionado por la habida vida
Vida por haber
Haberiada averia
El ave abrida
Aborta su nave
Abre sus alas
Y avista su haber

Finalmente, escribí un "cadáver exquisito" junto con Ivan, Beltran, Roman, Agustina y Sofía. Un cadaver esquisito es usado por los poetas vanguardistas porque creen que se puede hacer un poema desde el subconciente, sin saberlos veros anteriores o posteriores. Decidimos una temática y cada integrante del grupo escribió entre uno y tres versos, sin ver lo que el integrante anterior escribió. Nosotros elegimos superhéroes como temática.
Superhéroes
Thor es el dios del rayo,
Y cuando usa su martillo te rompe en pedazos
Mi nombre es Barry Allen,
Y soy el hombre más rápido del mundo
Flash
Arrow
Sin ustedes estaríamos perdidos
Si tienes un problema
Estaré ahí en un flash
Normal de dia,
Super de noche
Su identidad escondida por máscaras
Soy Loky,
Y mi deseo es matar a Thor para asegurarme el trono
No somos superhéroes o historiadores,
Somos leyendas
Mi héroe no lleva capa,
Sin embargo ataca
Y a los malos pulverizar
¿Que importa super o no?
Me llamo Arrow,
Y mi objetivo es destruir a los villanos

Al finalizar el cadaver esquisito, nos encotramos con algunos puntos en común. por ejemplo, se puede observar que muchos de los integrantes escribieron las frases típicas de superhéroes poulares. También pudimos observar que cada integrante optó por hablar de diferentes temas en relación con los superhéroes: por ejemplo, sobre su vestimenta, villanos o superhéroes famosos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El arte feltio